Tomando en cuenta los aciertos en los programas arquitectonicos de cada equipo,como las normas de SEDESOL entre otras cosas,elabore mi programa arquitectonico,el cual esta basado en los requerimientos del sistema de equipamiento urbano de SEDESOL,subsistema comercio y elemento mercado publico ,ubicando la jerarquia urbana y nivel del municipio en rural de acuerdo al numero de habitantes que es de 1,920, partiendo de las zonas y deduciendo las areas,espacios,mobiliario ........etc. necesarios en un mercado de ese tipo.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
PROGRAMA ARQUITECTONICO
viernes, 11 de septiembre de 2009
DIA DE REVISION
Y llego el dia de la revision ,la profesora trato de hacer que pensaramos y analizaramos como estaan elaborados nuestros trabajos,y pues lo que tenia uno le hacia falta al otro y en fin,se busco rescatar cada uno de los elementos valiosos de las diferentes laminas,y asi tratar de integrarlos en las nuevas que haremos para el dia de la evaluacion colegiada.
TRABAJO DE EQUIPO
Estuvimos toda la noche del miercoles de la semana pasada trabajando para la entrega de las laminas de la fase 1 y 2 ,el equipo acabo bastante agotado pero terminamos el trabajo a tiempo ,mmmm aunque la revision no fue al dia siguiente.
jueves, 10 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
CONVIVENCIA CON ALUMNOS DE LA UNAM
El dia de ayer tuvimos la oportunidad de intercambiar experiencias con algunos alumnos de la facultad de arquitectura de la unam,fue de mucha importancia esta visista, pues nos enseñaron nuevas maneras y tecnicas de expresion,ademas pudimos hacer uno que otro amigo,los chavos se portaron muy amables y no mostraron ninguna dificultad para trabajar con nosostros ,lo cual se les agradece.
jueves, 3 de septiembre de 2009
AYER Y HOY
Tratamos de que el trabajo estuviera lo mas avanzado posible y creo que se logro pues el trabajo se termino a tiempo ,y el dia de hoy pues se pretendia que fuera la evaluacion ,pero creo que la profesora por causas de ultima hora no pudo llegar,esperemos que mañana si se pueda realizar la evaluacion ,para comprender nuestros aciertos y errores.
LEVANTAMIENTO DEL TERRENO
Para ya avanzar co uestra fase 2 ,el dia martes 01 de gosto nos dmos a la tarea de ir a vistitar el terreno en que desarrollaremos nuestro proyecto ,decidimos que seria en el municipio de San Francisco Lachigolo muy cerca de la ciudad,el terreno nos gusto mucho pues la ubicacion dentro del pueblo y sus dimensiones son bastante buenas,tratamos el equipo de los pragmaticos y el nuestro de hacer el levantamiento de la manera mas correcta y seria,por lo que nuestros datos son bastante seguros,aun no eh podido subir las fotos que se tomaron ahi por que eh tenido problemas con eso,pero espero ya mañana tenerlas,para poder compartirlas.
AHORA SI LA FASE 1
A partir del dia domingo con la visita a los mercxados comenzamos a trabajar la fase 1 y durante el resto de los siguientes dias estuvimos trabajando para desarrollarla,a travez de las diversas fuentes de informacion que encotramos empezamos a concretar que era lo que pretendiamos hacer en nuestra primera fase y desde ese dia el trabajo ah estado muy intenso.
VISITANDO MERCADOS
El dia domingo 30 de agosto el equipo se dirigio a visistar diferentes mercados en oaxaca tratando de entender y analaizar comon se desarrolla la vida en un mercado,tambien detectar posibles fallas y aciertos que a la hora del diseño nos seran de gran ayuda,los mercados que visitamos y el oden en que lo hicimos son los siguientes:
*Mercado de Tlacolula
*Mercado de artesanias de Teotitlan del valle
*Mercado de El tule
*Mercado de las flores
*Mercado de la Merced
*Mercado Benito Juarez
*Mercado 20 de noviembre
como ejemplos analogos de como se ha desarrollado el mercado e oaxaca son ejemplos bastante importantes y en los que es muy nescesario tratar de poner la mayor atencion posible........
*Mercado de Tlacolula
*Mercado de artesanias de Teotitlan del valle
*Mercado de El tule
*Mercado de las flores
*Mercado de la Merced
*Mercado Benito Juarez
*Mercado 20 de noviembre
como ejemplos analogos de como se ha desarrollado el mercado e oaxaca son ejemplos bastante importantes y en los que es muy nescesario tratar de poner la mayor atencion posible........
Suscribirse a:
Entradas (Atom)